El Año Nuevo Chino, también conocido en China como la Fiesta de la Primavera, comenzará el miércoles 29 de enero. Será el inicio del año 4723 del calendario chino.
La fecha viene determinada por el calendario lunisolar utilizado en China. Según este calendario, el día coincide con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno boreal (21 de diciembre). Por eso nunca es la misma fecha, ésta siempre será entre el 21 de enero y el 21 de febrero.
El 2025 es el año de la serpiente de madera. Se trata del sexto animal del ciclo de 12 animales tras la rata, el buey, el tigre, el conejo y el dragón. Le siguen el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
Cada animal se combina, además, con uno de los Cinco Elementos chinos de la naturaleza: madera, fuego, tierra, metal y agua. Por lo que un ciclo completo del mismo animal y su mismo elemento sólo se produce una vez cada 60 años.
El elemento natural se mantiene dos años seguidos, así que 2025 es el año de la serpiente de madera.
Esta celebración milenaria muy significativa en China se celebra también en muchas partes del mundo donde viven grandes comunidades del país asiático y entre ellas está Valencia.
En Valencia la celebración del nuevo año chino tendrá lugar el sábado 25 de enero. ¿Cuál será el programa de actividades para ese día? Te cuento.
Acércate ese día a la Plaza del Ayuntamiento entre las 11 y las 17:30 horas. Durante todo el día podrás disfrutar de muchas actividades gratuitas: actividades culturales, bailes y canciones tradicionales, actividades de caligrafía china, talleres infantiles, etc. Es una gran oportunidad para conocer de cerca la cultura china.
Pero, sin duda, el gran evento del día es la cabalgata. La XII Gran Cabalgata comenzará a las 17,30 horas en la calle Pelayo, 52. Pasará por calle Xativa, calle Marqués de Sotelo y terminará en la Plaza del Ayuntamiento.
La cabalgata estará encabezada como siempre por el Dragón chino, con diversos grupos de taiji, wushu, artes marciales, trajes tradicionales y el baile del dragón y del león.
La organización del evento la llevará a cabo la Asociación de empresarios chinos de la Comunidad Valenciana en colaboración con:
– Ayuntamiento de Valencia.
– Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana.
– Instituto Confucio de la Universitat de Valencia.
Hasta aquí mi artículo sobre el Año Nuevo Chino en Valencia. Espero que te haya gustado y te animes a conocer más de cerca este gran día de la cultura china en nuestra ciudad.
Leave A Comment