Ha llegado diciembre y diciembre significa Navidad. Hoy venimos con un planazo navideño que siempre gusta a mayores y pequeños. ¿De qué planazo estamos hablando? A salir de casa con calzado cómodo y ropa de abrigo para recorrer las calles de Valencia en busca de los belenes más espectaculares de la ciudad.

Mirad vuestras agendas y buscad un día para hacer esta ruta de belenes con vuestras parejas, familias o amigos.

Aquí van unos cuantos:

Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.

  • Fecha: del 5 de diciembre al 3 de enero.
  • Horarios: podéis consultarlo en el siguiente link
  • Montado por la Asociación de Belenistas de València (@asociaciondebelenistasvalencia).
  • Tiene una superficie de 40 m2 y cuenta con 300 figuras, 250 animales y más de 400 complementos artesanales. Incluye como novedad una colección de figuras con palillos.
  • Este año destaca la figura de un joven voluntario ayudando tras la reciente Dana. También aparece una rosa blanca en el Nacimiento como símbolo de respeto y solidaridad hacia las víctimas de la Dana.

 

Plaza del Ayuntamiento

  • Fecha: del 4 de diciembre al 6 de enero.
  • Nacimiento con figuras de tamaño real.
  • Realizado por artistas falleros: el buey, la mula y la estrella de Oriente creados por Ceballos y Sanabria (@ceballosysanabria). La Virgen María, San José y el Niño, obra del artista fallero José Puche (@josepuchehernandez), padre de Marina Puche (@marinapucheart).
  • Durante la Cabalgata de Reyes del 5 de enero, sus Majestades de Oriente realizarán una parada ante este Belén para representar la Adoración y ofrecer sus regalos.

 

Plaza de la Reina

  • Fecha: del 4 de diciembre al 6 de enero.
  • Preciosa representación del Nacimiento de Jesús, la Adoración de los Reyes Magos, el Ángel Anunciador y los pastores. Son figuras de tamaño real realizadas por el Gremio de Artistas Falleros (@gremiartistesfallers).

 

Basílica de la Virgen de los Desamparados

  • Fecha: del 8 de diciembre al 7 de enero.
  • Horario: horario de apertura de la Basílica, de 7:30 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
  • Instalado por los devotos de la Virgen de los Desamparados
  • Ubicado en el camarín, el espacio más próximo a la imagen de la Patrona.
  • Web: https://basilicadesamparados.org/
  • Instagram: @basilica_desamparados_valencia

 

Mercado de Colón

  • Fecha: del 4 de diciembre al 6 de enero.
  • Horario: horario de apertura del Mercado de Colón (@mercadocolonvlc)
  • Este año se ha hecho un gran homenaje a los damnificados en la Dana y aparecen escritos los nombres de todos los municipio afectados alrededor del Belén.
  • Aprovecha para darte una vuelta por los puestos del mercadillo de Navidad y el de belenes y completa el tuyo con la figurita que elijas.

 

Barrio de Roca (Meliana)

  • Fecha: del 30 de noviembre al 6 de enero.
  • Horario: de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
  • Situado en el barrio de Roca, dentro del municipio de Meliana.
  • Estas Navidades, las de 2024 cumple 35 años.
  • Considerado el belén más grande de Valencia y uno de los más grandes de España. Tiene una superficie de 50m2 y cuenta con unas 7.000 figuras.
  • Compuesto de 2 partes: la bíblica y la popular:
      • La Bíblica muestra las diferentes escenas de la vida de Jesús.
      • La popular es una réplica de una barraca valenciana con todos sus personajes y complementos propios del siglo pasado. Hay además muchos objetos y figuras con movimiento como el molino, la noria, el trillo, la lavandera, el herrero, la tejedora, las fuentes, el río, etc. También tiene efectos especiales como el paso del día a la noche, la salida del sol, el canto de los pájaros o la nieve.